El proyecto del construcción del metro de Quito no debió ser impuesto, dice Heller
La factibilidad en la construcción para Quito fue motivo de análisis y controversia en el programa “ La Polémica”, con Andrés Carrión, frente a ello Carlos Paez, aseguró que el metro Madrid, es una empresa pública que “nos da una versión imparcial de cómo mejorar la movilidad en Quito, con un previo análisis y alternativas validas para Quito”.
Mientras que para Fabricio Villamar cree que el tema trasporte en la ciudad no paso por un debate, de saber cuál es el mejor medio de trasporte sino que nos embarcamos en una opción, siendo este el metro.
Mónica Héller, dice que el metro para la ciudadanía es de vital trascendencia, “no creo que debe ser impuesto sino que debió ser sociabilizado por el costo social del proyecto, creo que hay una suerte de interés continuo de que esto se haga”.
En cambio, Miguel Moya, director de Concesiones y Proyectos Exteriores de metro Madrid, indicó que lo que único que hacen es asesorar respecto a este tema y que los ciudadanos son los que deciden, cuál es la opción para ser ejecutada, “porque dicho sea de paso, ellos eligen sus representantes políticos a tomar las mejores decisiones en estos casos”.