El alcalde de Cuenca, Paúl Granda, indicó que actualmente se está en los estudios de ingeniería para el tranvía en la ciudad una vez culminados los estudios de factibilidad. Estos estudios de ingeniería se prevé terminarlos a principios de mayo del próximo año para de ahí iniciar los procesos de contratación. Informó que se está gestionando los recursos para la obra con el Ministerio de Finanzas de entre 180 a 220 millones de dólares. Esta primera etapa del tranvía será de 12 kilómetros y cruzará de sur a norte la ciudad, inclusive por el centro histórico.
link a video de entrevista a alcalde de Cuenca
link Cuenca firmó convenio para estudios de ingeniería de tranvía
link Tranvía para Cuenca / Posible recorrido
link a tranvías en Francia (es el modelo para Cuenca)
link a información de tranvía en Niza – Francia
Alternativa barata al metro
Los tranvías se han convertido en la alternativa favorita de las ciudades a los costosos proyectos de metro para hacer frente a sus necesidades de transporte en un contexto de crisis. En España existen ocho redes de tranvía en operación. Otras 14 tienen proyectos avanzados para implantar el servicio. Las nuevas iniciativas suman 160 kilómetros de vías y 2.000 millones de inversión. Madrid, Barcelona, Bilbao, Valencia, Alicante, Tenerife, Vélez Málaga y Vitoria ya han recuperado este sistema de transportes tradicional y Sevilla aborda un plan de extensión del metro en base al tranvía.
link a video de tranvía en Barcelona
link a video de tranvía en Budapest / catalinas aéreas – (electricidad)
link a video de tranvía en Budapest / electricidad por aire
link a video de tranvía en Berna /electricidad por aire
link a video de tranvía en Bordeaux – Burdeos / electricidad por suelo